- El fumados habitual que enciende cigarrillo tras cigarrillo de manera automática, casi inconcientemente.
- El fumador que busca efectos positivos, es decir, que toma el cigarrillo como pretexto en su busqueda de estimulos o de distinsión.
- El fumador que busca efectos negativos como por ejemplo para aliviar el nerviosismo , la ansiedad o la verguenza.
- El tabacomano propiamente dicho que siente la necesidad mental invensible y el deseo irreprimible de obtener el alivio pasajero que le procura el cigarrillo.
Todos los fumadores sean del tipo que sean aumentan sus probabilidades de muerte prematura. Los fumadores tosen más y padecen más resfriados y más afecciones respiratorias leves y mas problemas de alergia que los no fumadores, tardan más en curarse de muchas enfermedades respiratorias o en recobrase de intervensiones quirugicas y corren dos veces más riesgos de tener ulceras pepticas.