Ads by CJ - iRobot

Busque en este blog

¿Qué peligros oculta el aire acondicionado?

Algunas de las enfermedades causadas por el uso de este aparato pueden llegar a ser mortales. 

 Con el calor, el aire acondicionado se convierte en un elemento indispensable en nuestras casas y oficinas. Sin embargo, más allá del alivio que nos procura, a veces estos aparatos pueden afectar nuestra salud de formas que ni siquiera imaginábamos, especialmente si no han recibido el mantenimiento necesario.

Por ejemplo, en China trascendió recientemente el caso de un hombre que, tras encender su aire acondicionado después de no haberlo usado durante un año, empezó a padecer dolor de cabeza y muscular, fiebre y tos. En un primer momento, el enfermo pensó que se trataba de un resfriado común, pero cuando los síntomas no desaparecieron decidió ir al hospital, donde le hicieron una tomografía.

Los resultados revelaron que el pulmón izquierdo lo tenía tan afectado por una inflamación que prácticamente se había vuelto de color blanco. Gracias a una fibroscopía, los médicos vieron que había sido infectado por una bacteria conocida como ‘Legionella pneumophila’.

El padecimiento causado por este organismo se llama legionelosis o enfermedad del legionario, que puede manifestarse con distinta severidad, desde síntomas leves con fiebre hasta neumonías graves que pueden llegar a ser mortales. Entre los más vulnerables figuran adultos mayores, personas inmunodeprimidas y fumadores.

Recomendaciones

La doctora Olga Ulánkina explica que los aires acondicionados reducen la humedad del aire, lo que puede provocar una «sensación de arena» en los ojos y dolor de cabeza. Asimismo, cuando el aire es excesivamente seco puede irritar las vías respiratorias, empeorando otras afecciones, como el asma, la bronquitis y la sinusitis. La especialista también recordó que los cambios bruscos de temperatura pueden llegar a causar resfriados.

Para evitar enfermarse, los expertos recomiendan limpiar regularmente el aire acondicionado y vigilar la ventilación en su habitación. Además, recuerdan que no debemos permanecer mucho tiempo en un lugar cerrado con el aire encendido y sin aire renovado.

Otras sugerencias incluyen el uso de un humificador para mantener la humedad del aire entre un 40 y 60 %, limpiar y cambiar los filtros con regularidad, así como eliminar frecuentemente el polvo acumulado en las unidades exteriores y rejillas de ventilación. Ulánkina también resalta que el flujo de aire no debe dirigirse directamente hacia una persona, puesto que, en ese caso, es fácil resfriarse.

Para evitar enfermarse, los expertos recomiendan limpiar regularmente el aire acondicionado y vigilar la ventilación en su habitación. Además, recuerdan que no debemos permanecer mucho tiempo en un lugar cerrado con el aire encendido y sin aire renovado.

Otras sugerencias incluyen el uso de un humificador para mantener la humedad del aire entre un 40 y 60 %, limpiar y cambiar los filtros con regularidad, así como eliminar frecuentemente el polvo acumulado en las unidades exteriores y rejillas de ventilación. Ulánkina también resalta que el flujo de aire no debe dirigirse directamente hacia una persona, puesto que, en ese caso, es fácil resfriarse.

Fuente: RT

Cómo arreglar focos a leds

 Esta es una manera de arreglar focos que funcionan a leds, estos estan instalado en serie y según este video es solo reemplazar el led quemado por un pedazo de lamina de acero de una maquina de afeitar del mismo tamaño que el led quemado y ponerlo en lugar del mismo para que funcione de nuevo

Fuente: https://www.youtube.com/shorts/Ur9Stlk1apk

Nombres de partidos políticos fuera de lo común

 Los nombres de los partidos políticos pueden ser hasta nombres, aqui una recopilación de nombres y sus posibles significados

  • MORENA   Puede significar Movimiento Revolucionario o de Renovación Nacional
  • PODEMOS Puede significar Poder Democraticos y Social o socialista
  • PIJA            Puede significar Partido de Izquierda Juvenil Auténtico

Cuidados al pagar desde celular

 Esta son algunas recomendaciones

 1.- Desconfía de mensajes urgentes o alarmantes que pidan tus datos o claves por teléfono, correo electrónico o redes sociales. 

 2.- Verifica siempre el enlace antes de hacer clic y evita ingresar a sitios de pago desde mensajes o correos sospechosos. 

 3.- Nunca compartas tu PIN, CVV (Código de Verificación de la Tarjeta) de tus tarjetas de crédito o débito, ni códigos de seguridad. 

 4.- Activa notificaciones de tus transacciones. 

 5.- Evita conectarte a redes Wi-FI públicas al hacer pagos, cuando uses APPS bancarias o de E-commerce. 

 6.- Verifica los datos antes de confirmar un pago con QR. 

 7.- Utiliza APPS oficiales de tu banco o entidad financiera, descárgalas solo desde tiendas autorizadas (APP Store, Google Play). 

 8.- Revisa tus estados de cuenta con regularidad, reporta de inmediato cualquier movimiento que no reconozcas. 

 9.- No aceptes ayuda de extraños en cajeros automáticos. 

 10.- Educa a tu familia, especialmente adultos mayores o jóvenes.

Tabla de emoticones

 Las personas publican en sus mensajes emoticones que pueden ser mensajes ocultos, aqui uno de ellos

🍆 y 🍑: aunque a simple vista son frutas y verduras, en el lenguaje adolescente representan órganos sexuales.

💊, 🍁 o 🔥: suelen aludir al consumo de drogas o al tráfico de sustancias.

🔫, 💣 o 💀: se relacionan con amenazas, violencia o incluso ideación suicida.

🐸, 🐍 o 🕳️: algunos símbolos animales y abstractos se han vinculado a subculturas en línea, como la comunidad incel o mensajes de odio en foros oscuros.

Popular Posts

Ads by Gets Your Guide